Recientemente
Emily ha escrito una de sus (ultimamente escasas) entradas largas y teóricas en su blog:
Plot, scene by scene.
Se trata de una lista (que no parece completa ni estrictamente ordenada) de las clases de escenas que ella percibe que tienden a existir. La base es, por casualidad, la misma que una idea que indiqué en el foro en este
hilo, ante una pregunta de Eliuk y que habíamos extendido algo en algunos chats. Es decir, que para plantear un buen relato interactivo (o aventura, como prefiere la comunidad), hay que pensar en eventos, en fases, en escenas en definitiva y ver como se enlazan unas con otras centrándose en la interacción del usuario.
Como tal la lista de escenas que propone Emily es inspiradora y por lo tanto útil para que cada autor haga una reflexión sobre cómo lo trata él mismo esos problemas o si no se está planteando todo lo que debería plantearse...
...lo que me ha sorprendido es la intervención de
Urbatain.
¿Urba, pero no te habías ido a intentar programar RPG y/o rogues?
Pero no me ha sorprendido por la reaparición (por todos esperada, la verdad) sino por la insistencia en pedirle a Emily que desarrolle cada uno de estas clases de escenas en forma explícita. Ella le ha contestado que como mucho lo podría hacer en I7 y que entiende que su descripción es más general. A lo que Urba le contesta que lo haga en seudocódigo.
:)
¿Por qué esta búsqueda de lo explícito? ¿Por qué tanta formalización? Esto es arte, las meditaciones de Emily son eso, meditaciones personales, no doctrina. Pueden servir de inspiración, pero no son PATRONES a seguir. No entiendo tanta 'búsqueda del Grial', de la 'solución', de la categorización como si esto no fuese arte sino un problema de ingeniería civil.
Como he dicho muchas veces reflexión, ejemplos, meditaciones, SI, por favor (el Club de la Aventura es una gran iniciativa por eso, ayuda a remover, clarificar, inspirar. ¡Gracias Depresiv!); tesis, doctrina, mandatos, clasificaciones, patrones, decididamente NO, y mil veces NO.
Esto es arte y no ciencia. Libertad expresiva ante todo. El análisis del arte es su muerte, y su clasificación es fosilización.